En este artículo para comer sano y barato han participado varias de nuestras seguidoras del Método Evolution, aportándonos los trucos que aplican a su economía doméstica.

1. Busca uno o dos supermercados baratos

Siempre cerca de casa, y así puedas prescindir del coche y ahorrar en gasolina. Además contribuimos a reducir la emisiones de gases y favorecemos el medioambiente.

2. Lleva siempre la lista de la compra

Te ayudará a centrarte en lo que realmente necesitas. Además nos lo agradecerá el bolsillo y también la salud. En el Método Evolution elaboramos planes nutricionales, variados y completos para ayudarte a comer sano y barato.

3. Ve a hacer la compra sin hambre para comer sano y barato

De esta manera evitamos que se nos antojen menos cosas, además de ayudarnos a resistir a la compra compulsiva. Cuando el apetito manda, solemos decantarnos por comida rápida ultra procesados, como pizzas, bollos, bebidas azucaradas o alimentos precocinados, casi siempre de poco precio pero escasa calidad y calorías elevadas.

4. Ir con tiempo y sin prisa

Para comer sano y barato es primordial poder procesar mejor la información del etiquetado (cantidad, precio, marca, fecha de caducidad, contenido y valor nutricional, calorías, grasas…). En otras palabras, escoger el producto que realmente estamos buscando.

5. Planificar la compra para toda la semana

Si la unidad familiar se compone por una o dos personas, no necesitamos grandes cantidades. Podemos dar un buen uso de las monodosis y comprar packs de tres o cuatro lonchas de embutido o postres unitarios. Igualmente por ejemplo, las tostadas integrales duran mucho más que una barra de pan y, además, nos permite controlar las cantidades. De esta manera evitaremos tirar las sobras y ajustarnos a nuestra dieta.

6. Comprar los yogures de medio kilo

En vez de las opciones en raciones individuales. Este envase sale más económico y nos ayudará a dosificarnos en las ingestas diarias.

7. Para comer sano y barato también te recomendamos comprarla fruta y la verdura a última hora de la tarde

En muchos mercados  suelen hacer muy buenas ofertas a éstas horas para no tirar el sobrante y lo podemos aprovechar ajustando las opciones a los menús de nuestra dieta. Normalmente aparecerá una etiqueta de BAJO PRECIO y OFERTA.

 

8. Compra los productos frescos por unidades

Si necesitamos dos manzanas o dos filetes, ¿porqué llevarnos un kilo o más? A fin y al cabo comprar un producto fresco tiene sentido sólo cuando se consume al poco tiempo. Verás que este es uno de los trucos que más te ayudarán a comer sano y barato.

9. Mucho cuidado con el Formato Grande AHORRO 50%

Porque veces el formato ahorro «50% más», familiar o 3 por 2, no son más baratos, por lo tanto nos llevamos tamaños más grandes o un exceso de unidades.

10. Un truco para comer sano y barato al comprar los productos no perecederos

Compra más unidades de alimentos no perecederos como la leche, el aceite, las latas de conserva, botes de verdura, biscotes de pan integral… cuando hay buenas ofertas.

11. Lleva siempre la bolsa de la compra

Es quizás el ahorro menos significante, ya que se ahorran sólo unos céntimos, pero la sensación de que cuidas el planeta no tiene precio.

12. Ten mucho cuidado con el envase antes de pesar el producto

Los papeles gruesos de estraza pesan unos 20 o 30 gramos, y según lo que uno compra, te pueden cobrar el papel o el envase de plástico a precio de embutido, carne o pescado.

13. Comer sano y barato es saber que las legumbres engordan mucho menos que los hidratos de carbono y aportan más nutrientes

Y además cuestan más o menos lo mismo. La regla de oro que debemos utilizar, si no se quiere engordar, es más lentejas y menos arroz. Por ello en el Método Evolution incluimos las legumbres una o dos veces por semana en nuestra FASE 2 Consolidación de resultados.

14. El pescado es caro pero necesario

Porque es una de las principales fuentes de Omega 3 y proteínas, además previene de enfermedades del corazón. En nuestro Comité de Expertos recomendamos comer pescado 2 o 3 veces a la semana. Si no se quiere gastar en jurel, salmón, arenque, bacalao y mariscos, se puede optar por pescados asequibles como la panga libre de contaminantes o el atún enlatado.

15. Mucho cuidado con los productos a 1 Euro

Para comer sano y barato también es importante detectar estos productos que destacan su coste a “1€”. Muy probable el kilo sale a 10 euros, que no es nada barato y en la mayoría de los casos un 15-20% más caro.